La oposición repudió las amenazas de muerte hacia Cristina Kirchner durante el debate

También se solidarizaron con los senadores que sufrieron publicación de números y direcciones personales

 

 

La reforma judicial fue aprobada por amplia mayoría en el Senado. Fue tras aproximadamente diez horas de debate. El proyecto de ley que impulsó Alberto Fernández será enviado a la Cámara de Diputados. En este escenario, desde el oficialismo denunciaron “amenazas de muerte” contra Cristina Kirchner y publicación de “teléfonos y direcciones” en las redes sociales. No obstante, desde la oposición compartieron su repudio y su apoyo.

La senadora Anabel Fernández Sagasti realizó la denuncia durante el debate. Según describió, un usuario cordobés amenazó “de muerte” a la vicepresidente. Además, señaló que “se han creado dos cuentas que han publicado teléfonos” y direcciones particulares de algunos colegas y familiares. Por este motivo, hubo varias repercusiones. Hay quienes también cuestionaron a Twitter.

El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, compartió su opinión tras la sesión. “No deben incitarse los discursos de odio”, explicó y agregó: “Para ello debemos tener la responsabilidad de no señalar culpables donde no hay”. Antes de culminar, solicitó el compromiso de la política para “transmitir un mensaje de sensatez y prudencia”. De este modo, se solidarizó con Cristina Kirchner y sus pares afectados.

Sin embargo, el senador criticó la aprobación de la reforma judicial. De acuerdo con su publicación, “en los últimos 15 minutos de sesión el oficialismo modificó la totalidad del proyecto”. A su vez, señaló que lo hizo “sin comunicarlo previamente” y “volviendo estériles las 11 horas de debate previo”. Finalmente, lamentó: “No se sabe qué se votó. Una vergüenza”.

Por otra parte, Martín Lousteau solicitó la palabra en el recinto tras la denuncia. El jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, no concedió el permiso. Entonces, minutos antes de la votación, explicó que pidió la interrupción “precisamente” para sumar el repudio a la publicación de las amenazas y los teléfonos. Seguidamente, resaltó: “Entiendo que Twitter ya ha bloqueado esas cuentas”.

Related posts